martes, 15 de marzo de 2011

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

Cuatro amigos que fueron compañeros en secundaria se encuentran después de mucho tiempo en un desayuno de ex alumnos. Los cuatro están casados y tienen una buena vida profesional.
Ayudado por las siguientes pistas, ubica a los cuatro amigos. Escribe el nombre de su esposa, su profesión, el lugar donde radican y su pasatiempo favorito.

El ingeniero civil no se casó con Elsa. Su pasatiempo favorito es el dominó.
El que vive en Monterrey se casó con Rocío y no es Alfonso.
Pilar conoció a su marido cuando éste estudiaba la carrera de Derecho.
El aficionado al ajedrez vive en Tepic y el arquitecto en Guadalajara.
Mario no comparte la afición que Alfonso tiene por el béisbol.
Mariana no se casó con el contador.
En Toluca no vive ni José, ni Jorge, pero sí el aficionado al dominó.
A Elsa le gustan las novelas, al igual que al esposo de Rocío.
El que vive en Monterrey es Jorge.
¿Quién gasta todo su dinero en libros?



SOLUCION DEL PROBLEMA

§  Mariana  se caso con José quien es Ingeniero  civil, a él le  gusta el domino y vive  en Toluca.
§  Roció se caso con Jorge  quien  es contador, él le gusta  las novelas  y vive  en Monterrey.
§  Pilar se caso con Mario quien estudio  en derecho, él le gusta el ajedrez y  vive  en Tepic.
§  Elsa  se caso  con  Alfonso  quien es Arquitecto  y vive en Guadalajara, a él le gusta el beisbol.

HABILIDADES  Y DESTREZAS

Este planteamiento se considero como problema porque  se tuvo que analizar  el texto  y  enfocar la atención en cada uno de los párrafos  para analizar  la idea  para encontrarle sentido  y coherencia.
Las dificultades que se encontraron fueron  encontrar el sentido  secuenciado de un párrafo.
Para encontrar la solución es necesario usar estrategias y los  siguientes procedimientos:
a)      Leer el texto  general.
b)      Leer cada párrafo.
c)       Identificar ideas principales y subrayarlo.
d)      Identificar  que párrafo dice la misma información de una determinada  persona
e)      Analizar  nuevamente cada párrafo para  buscar   más información  para obtener una idea  lógica.
f)       Unir la información obtenida para formar oraciones.

La actitud  que  debió  tener es paciencia, tolerancia, perseverancia, motivación   y dedicación.
Las habilidades  fueron  lectura de comprensión e interpretación de la información. Destreza para analizar  sintetizar la información.
Se relaciona con  el  primero campo del perfil de egreso   que son “habilidades intelectuales especificas  “.
Si tenemos  las habilidades  intelectuales especificas  podemos  resolver el problema.
El trabajo individual  favoreció para alcanzar  la solución.
Una de las ventajas para resolver  en equipo es  que te aportan ideas  para  solucionar  el problema en poco tiempo , sin embargo  una de las desventajas son que las soluciones pueden ser  inmediatos que  necesitan  analizarse y pueden ser muy generales .











No hay comentarios:

Publicar un comentario